Buenas tardes chic@s!!
Hoy
me encuentro aquí para evaluar el museo pedagógico virtual utilizado en
clase a partir de las reglas básicas de posteo. Para ello, mi compañera
Gabriela Rosales Jiménez y yo, Fátima Quintana Quiroga, hemos llevado a
cabo el análisis de la entrada "cuaderno escolar, cuaderno de clase" en
dicha wiki. Os dejo aquí los enlaces relacionados con las reglas para
el posteo y la wiki, por si deseais visitarlos y reflexionar con
nosotras.
¿Qué opinamos acerca de estos posteos?
Como
he explicado antes, siguiendo la serie de normas acerca del posteo
mencionada anteriormente, nos hemos dispuesto a analizar este ejemplo
acerca del cuaderno escolar a fondo, explicando así si las cumple
correctamente o no.
En
primer lugar, el concepto del tema en cuestión,
el cuaderno, esta bien planteado, ya que la información concuerda
perfectamente
con dicho término. Al mismo tiempo, todos los vídeos insertados tienen
relación indirectamente ya que hablan de conceptos más generalizados (
materiales,
libros..) y no se centran únicamente en el cuaderno, pero poseen una
cierta unión
entre ellos.
En cuanto a la definición del tópico, debemos
señalar que es correcta, dado que nos explica su significado, al mismo tiempo
que su implicación en la historia; Citando también al final su referencia concreta.
En
lo referido a los vídeos autor, título, nombre
de entrevistado, fecha de nacimiento, lugar, tema...), se puede apreciar
de
manera general, como los primeros vídeos presentados cumplen estos
requisitos a
la perfección; sin embargo, los últimos no los cumplen; Por ejemplo el
primer video "¿ Cómo eran tus libros?" de Alba Matamoros García es un
claro ejemplo
de como se debe realizar un claro posteo ya que aparecen todos los
requisitos necesarios. Todo lo contrario al resto de vídeos en el que no
aparece o un resumen o un lugar, el tema o el nombre
del entrevistado está incompleto.
Es importante destacar también que la colocación cronológica
esta mal planteada ya que algunos vídeos trastocan ese orden y se debería haber aplicado subtemas a parte del tema
general para aclarar visualmente los conceptos.
En cuanto a la colocación de los vídeos (espacios en blanco) y a su referencia, hemos de decir que en algunos vídeos se cumple y en otros no, criterio que debería estar presente en todo momento.
Comentario breve sobre el funcionamiento de la wiki.
Nos ha parecido
un trabajo interesante ya que además de conocer las reglas de
posteo de una forma práctica, aprendemos a hacer una evaluación.
Consideramos que este tipo de ejercicio resulta
bastante innovador ya que, al igual que los niños, nos sirve para explorar
nuevos horiontes desconocidos. Gracias a esta actividad hemos aprendido como se
debe realizar un posteo adecuadamente, pudiendo comprobar de manera práctica
los fallos habituales que todo el mundo suele cometer a la hora de realizar
esta actividad y poder aprender de ellos y no cometerlos nosotros en un futuro.
En resumen, hemos aprendido a realizar críticas con
solidez, a la vez que aprendemos nuevas aplicaciones relacionadas con las TIC.
Posible implicación pedagógica para los niños de infantil.
Existen múltiples aplicaciones pedagógicas como pueden
ser: la comunicacion entre padres
y profesores en la que estos puedan llevar a cabo el seguimiento de sus hijos
expuesto diariamente en dicha wiki; La exposición de los métodos que se aplican
en la enseñanza de los niños, haciendo que los padres y profesores puedan
elegir el más apto para un aprendizaje mas evolutivo en los niños; La
recopilación de las actividades realizadas por los niños en la que ellos puedan
recordar lo que han hecho y aprendido a lo largo del curso; Utilización de
calendario informatico en el que se destaquen los próximos eventos, fiestas,
días festivos y cualquier otra información de interés
Por esto, pensamos que este tipo de actividad es muy
favorable en la educación infantil ya que puede contribuir al buen
desarrollo educativo de los niños, motivándoles mediante vídeos relacionados
con el currículo escolar correspondiente y mostrándoles nuevas perspectivas de
visión acerca de temas cotidianos, es decir, enseñando una visión diferente de
las TIC en la que estas les pueden servir de gran ayuda para progresar
integralmente como personas y aprendan de esta manera nuevas formas útiles de
manejarlas más allá de los juegos.
!!Nos vemos muy
pronto!!
Bueno chicos, aquí se acaba mi intervención de hoy.
Esperamos queridos lectores que os haya gustado nuestra evaluación crítica de
un posteo y os sea de gran ayuda el análisis de la wiki en cuestión y en la URL
de las reglas del posteo. Seguiremos en contacto para adentrarnos juntos en el
impredecible mundo de las TIC.
Gracias por leernos. Y... ¡Ahora os toca a vosotros!
HASTA LA PRÓXIMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario