Buenos días
Hola chic@s, la entrada de hoy, consistirá en exponer aquí dos entradas bastante interesantes que he realizado en nuestra Wiki de la asignatura.
La primera parte de la entrada realizada, trata sobre elegir un aforismo de memoría de entre todos los que el profesor ha proporcionado. En mi caso, he optado por el aforismo: La memoria histórica es modelada por la experiencia vivida por distintas generaciones (Ruddolf Thadden). Tal y como vereís más abajo en esta misma entrada, he realizado un breve comentario exponiendo que me sugiere la frase, sobre qué me hace reflexinar y por qué la he elegido.
Después he realizado un breve comentario sobre La Marcha del Proyecto, donde he explicado que ha suspuesto este proyecto para mi y como he ido evolucionando con el, así como que me ha sugerido a lo largo de toda la asignatura.
Aforismos de memoria
La memoria histórica es modelada por la experiencia vivida por distintas generaciones (Ruddolf Thadden).
He elegido esta frase ya que a simple vista parece una oración sencilla sin ninguna clase de sentido oculto pero si se analiza en profundidad puede resultar sumamente enriquecedora.
En efecto, la experiencia cotidiana del día a día modifica y cambia la memoria ya que según nuestra vida, no se vive sin más si no que deje maracada en nuestra memoria diferentes sentimientos acaecidos entonces y vivencias o experiencias irrepetibles.
Por esto, cada vez que se recuerda algún hecho del pasado, se evocan todos estos recuerdos y sentimientos de una manera casi real en la actualidad, de forma que si el recuerdo del pasado es positivo, nos envaucará una atmósfera positiva y si no lo es, surtirá el efecto contraria.
La memoria histórica es por tanto, subjetiva ya que depende de la visisión que cada perona posee de ella. Así, un mismo hecho del pasado, vivido por personas de todo tipo, resulta bastante diferente ya que cada persona hace el hecho suyo y se basa en sus experiencias propias.
De esta manera, cada vez que estudiamos o analizamos hechos del pasado, nos basamos precisamente
en las experiencias vividas por generaciones del pasado. Nosotros no podemos conocer el tiempo pasado si no es por las muestras visibles que nos han dejado las personas de entonces. Por esto, todos los hechos históricos que conocemos son subjetivos y basados en vivencias de personas que estuvieron ahí.
Rudolf Joachim von Thadden nació el 20 de junio de 1932 en Buenos
Trieglaff. Thadden es un alemán historiador y fue profesor de secundaria
y de Historia Moderna en la Universidad de Göttingen.
La marcha del proyecto.
Al principio de curso, comenzamos con el proyecto del Museo Pedagógico para la asignatura de TIC. En un primer momento, la propuesta me parecía interesante ya que nunca antes me había planteado realizar algo similar. Sin embargo, más tarde me dí cuenta de que no había comprendido el objetivo principal del proyecto ni su fundamento.
Nunca antes había hecho ningún blogg, ni siquiera me lo había planteado nunca ya que me gustan los ordenadores y sus aplicaciones pero no suelo investigar más allá de las herramientas que utilizo normalmente. Es por esto que tanto el blogg, como la mayoria de los programas y aplicaciones utilizadas este año han resultado novedosos para mi ya que nunca antes había sentido la necesidad de utilizarlos y ni siquiera los conocía. Debido a esto, para mí, la asignatura de TIC ha sido verdaderamente fructífera dado que me ha enseñado a utilizar diferentes herramientas, en base a los objetivos que quier cumplir y los contenidos que quiera reflejar.
En primer lugar, tal y como he citado anteriormente, pensaba que este proyecto se basaba en realizar actividades que podrían ser productivas para nuestra futura labor docente. Fue entonces mientras la asignatura avanzaba cuando mediante la visita al Museo Pedagógico de la Biblioteca de la Facultad y la realización del vídeo sobre memoria de la escuela de personas mayores, cuando comprendí el verdadero objetivo del Museo Pedagógico.
Este museo se basa principalmente en conservar la memoria de la escuela en tiempos pasados, de forma activa. Su principal objetivo es investigar los diferentes hechos escolares y/o educativos de tiempos pasados para analizarlos y compararlos con los actuales. De esta manera, gracias a este museo se puede apreciar la evolución tanto en el ámbito educativo como en el aspecto social y político; Gracias a esto, podemos conocer tiempos pasados con mucha más precisión, y podremos analizar su evolución proipa hasta nuestros días.
Esto es todo.
Aquí dejo mis dos comentarios para que junto conmigo, podrais reflexionar acerca de estos temas.
A continuación, os dejo los enlaces de más Aforismos y comentarios sobre La Marcha del Proyecto por si os interesa ver diferentes puntos de vista de otros alumnos de mi clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario