domingo, 20 de octubre de 2013

Mi linea del tiempo



¡¡Hola a todos!!

Hoy estoy aquí para hablaros de una nueva aplicación llamada timetoast.

Gracias a este programa podemos realizar multitud de líneas de tiempo acerca de diferentes temas.

¿Para qué sirve Timetoast?
 Estas líneas de tiempo nos pueden ser bastante útiles para situar diferentes hechos o estados que vayan a ser analizados en clase o incluso en una exposición de cara al público, de manera que nos sirvan de base fundamental del coloquio, en el cual, podemos ampliar mucha más información acerca de los conceptos mostrados.



En mi caso, he realizado una línea de tiempo bastante simple, basada en mi vida, mostrado así los aspectos mas fundamentales en ella y que más me han marcado. He de añadir que no he anexado demasiados acontecimientos ya que poseo una corta edad (tan solo 19 años) y el tema elegido se refiere a mi vida en general y no a un concepto más especifico en el que se pueda profundizar al máximo.




En mi línea del tiempo, he hablado de ni nacimiento y el de mis hermanos así como de toda mi etapa educativa y formativa en profundidad.

¿Para qué sirve esta herramienta?
 Considero que esta herramienta puede ser bastante útil en el ámbito educativo, tanto en cursos infantiles como en posteriores.
Tal y como he explicado anteriormente, las líneas de tiempo pueden servirnos como base ilustrativa de temas que se deben tratar en el aula.

Por esto, pienso que tal vez este tipo de proyectos deberían estar más enfocados a etapas educativas posteriores debido a su pequeña complejidad ya que en base a esta actividad se profundizara al máximo.
No obstante, esta herramienta también puede ser utilizada en educación infantil para mostrar algún tema a los niños de forma gráfica y visual de manera que los niños puedan manioular mediante esta línea el tema y tengan la posibilidad de formar parte de él y hacerle suyo. En esta caso, la propia atividad se basa en dicha línea del tiempo única y exclusivamente.

Nos vemos en la siguiente entrada
Bueno chic@s, con esto he terminado la entrada de hoy. Espero que os animeis a realizar estos timelines porque pueden ser sumamente eficaces. Aquí os dejo el enlace a la página de Timetoast para que podais realizarlos así como enlaces a otros soft de interés.

http://www.timetoast.com/

Otros soft:

http://www.dipity.com/
http://www.tiki-toki.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario